miércoles, 30 de marzo de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
HISTORIA CON PISTAS LINGÜÍSTICAS T8
LETRAS, PALABRAS, SÍLABAS, ACENTOS, ORTOGRAFÍA
1º- TRISÍLABA: FIGURA QUE XURDE NA IDADE MODERNA.
2º- QUINCE LETRAS : CUALIDADE DO HUMANISMO.
3º- GRAVE DE SETE LETRAS: AXUDABAN AOS ARTISTAS ECONÓMICAMENTE.
4º- DE CATRO SÍLABAS CON MAIÚSCULA: NOVA FORMA DE PENSAR DISTINTA AO PENSAMENTO MEDIEVAL.
5º- BISÍLABA AGUDA: USÁBANA NO MÉTODO DE ESTUDO PARA COMPRENDER O MUNDO.
6º- LEVA M ANTES DE P: APARECE CARA O ANO 1450.
7º- NOME PROPIO QUE EMPEZA POR I: RAÍÑA DE CASTELA.
8º- NOME PROPIO QUE EMPEZA POR F: REI DE ARAGÓN.
9º- ESDRÚXULA, NOME COMÚN E COLECTIVO: FOI PROFESIONALIZADO.
10º- NOME PROPIO CON DÚAS RR ENTRE VOGAIS: REINO ANEXIONADO EN 1512.
11º- NOME COMÚN DE CINCO SÍLABAS, CON DOUS DITONGOS: TIPO DE MONARQUÍA.
12º- TODAS AS SÚAS VOGAIS SON "A": ÚLTIMO REINO MUSULMÁN NA PENÍNSULA.
13º- TRISÍLABA, NOME PROPIO: REINO SITUADO AO SUR DE GALICIA QUE AÍNDA PERDURA HOXE.
14º- SEIS SÍLABAS DUN NOME PROPIO: MAR CARA O QUE SE ESTENDEU A COROA DE ARAGÓN.
15º- NOME PROPIO DE TRES SÍLABAS: CONTINENTE NO QUE SE ESTENDEU A COROA DE CASTELA.
16º- TRISÍLABA E AGUDA: NOME DO REI MUSULMÁN QUE PERDEU GRANADA.
17º- SÍLABA REPETIDA: ERA O QUE NOMEOU CATÓLICOS AOS REIS ISABEL E FERNANDO.
18º- TRIISÍLABA QUE CONTÉN "V": ERAN OS XUDEUS E MUSULMÁNS QUE SE CONVERTIRON AO CRISTIANISMO PARA NON TER QUE ABANDONAR A PENÍNSULA.
19º- TRISÍLABA AGUDA: NOME DOS XUDEOS ESPAÑOIS.
20º- TRISÍLABA GRAVE: IDIOMA DOS XUDEOS HISPANOS QUE AÍNDA FALAN HOXE.
Podes seguir inventando ti...
1º- TRISÍLABA: FIGURA QUE XURDE NA IDADE MODERNA.
2º- QUINCE LETRAS : CUALIDADE DO HUMANISMO.
3º- GRAVE DE SETE LETRAS: AXUDABAN AOS ARTISTAS ECONÓMICAMENTE.
4º- DE CATRO SÍLABAS CON MAIÚSCULA: NOVA FORMA DE PENSAR DISTINTA AO PENSAMENTO MEDIEVAL.
5º- BISÍLABA AGUDA: USÁBANA NO MÉTODO DE ESTUDO PARA COMPRENDER O MUNDO.
6º- LEVA M ANTES DE P: APARECE CARA O ANO 1450.
7º- NOME PROPIO QUE EMPEZA POR I: RAÍÑA DE CASTELA.
8º- NOME PROPIO QUE EMPEZA POR F: REI DE ARAGÓN.
9º- ESDRÚXULA, NOME COMÚN E COLECTIVO: FOI PROFESIONALIZADO.
10º- NOME PROPIO CON DÚAS RR ENTRE VOGAIS: REINO ANEXIONADO EN 1512.
11º- NOME COMÚN DE CINCO SÍLABAS, CON DOUS DITONGOS: TIPO DE MONARQUÍA.
12º- TODAS AS SÚAS VOGAIS SON "A": ÚLTIMO REINO MUSULMÁN NA PENÍNSULA.
13º- TRISÍLABA, NOME PROPIO: REINO SITUADO AO SUR DE GALICIA QUE AÍNDA PERDURA HOXE.
14º- SEIS SÍLABAS DUN NOME PROPIO: MAR CARA O QUE SE ESTENDEU A COROA DE ARAGÓN.
15º- NOME PROPIO DE TRES SÍLABAS: CONTINENTE NO QUE SE ESTENDEU A COROA DE CASTELA.
16º- TRISÍLABA E AGUDA: NOME DO REI MUSULMÁN QUE PERDEU GRANADA.
17º- SÍLABA REPETIDA: ERA O QUE NOMEOU CATÓLICOS AOS REIS ISABEL E FERNANDO.
18º- TRIISÍLABA QUE CONTÉN "V": ERAN OS XUDEUS E MUSULMÁNS QUE SE CONVERTIRON AO CRISTIANISMO PARA NON TER QUE ABANDONAR A PENÍNSULA.
19º- TRISÍLABA AGUDA: NOME DOS XUDEOS ESPAÑOIS.
20º- TRISÍLABA GRAVE: IDIOMA DOS XUDEOS HISPANOS QUE AÍNDA FALAN HOXE.
Podes seguir inventando ti...
viernes, 25 de marzo de 2016
COMENIUS
Se le conoce como el Padre de la didáctica. En su obra ¨Las nuevas realidades¨, Peter Drucker realza la posición de Comenio como el inventor del libro de texto, en un intento (exitoso por cierto) de incentivar la autonomía del proceso formativo para evitar que el gobierno católico eliminara del todo al protestantismo en la República Checa. «Si la gente lee la Biblia en casa, no podrán confundirse» fue el pensamiento de Comenio.
Los grandes aportes realizados a la Pedagogía, sus viajes por diferentes países de Europa (en muchos de ellos, invitado por reyes y gobernadores), y la alta preparación y constancia en su labor de educar, le valieron el título de "Maestro de Naciones".
Comenio defendía la importancia del poder de la educación para mejorar al hombre y a la sociedad. La educación debía ser universal, tener orden y método, ser amena. El alumno debería ser el centro de atención. Para Comenio, enseñar se debe a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método. Aportó ideas educativas basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar. La finalidad de ello era mejorar la enseñanza para el alumno. Se inclinó a la capacidad de sensibilidad del profesor hacia el alumno, así como a la interacción y con ello garantizar el éxito del aprendizaje.
Entre las obras que escribió, la de mayor interés es su “Didáctica Magna", uno de los primeros libros escritos sobre el tema de educar a los niños y dirigir bien la escuela. A través de sus distintas obras, propuso un método didáctico.
Comenio dio inicio a los textos ilustrados para niños, con figuras de animales y acciones, graduados de fácil a difícil, haciendo que el alumno pudiera entender con mayor facilidad. Fue el primero que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica. Con este sistema quería dirigir la progresión moral e intelectual del alumno.
sábado, 19 de marzo de 2016
CÉSAR BONA Y JESÚS CINTORA
LUNES 21 EN CUATRO 22: 30
JESÚS CINTORA
o
JESÚS CINTORA
Un debate social muy interesante, que está en el origen de muchas cosas: ¿Metemos a los chavales, desde que son pequeños, en una sociedad infelizmente competitiva? ¿A qué intereses responde? ¿Por qué los niños son obligados a pasar horas y horas en clases, haciendo deberes, yendo a academias extraescolares, terminando más deberes de las extraescolares...?
En España estamos a la cabeza en horas de este agobio al que sometemos a los hijos, pero nos situamos a la cola de los resultados educativos, con un sistema que tiene un gran fracaso escolar, con intereses ocultos y sin un pacto político para la enseñanza, que parece que no conviene...
Este lunes, 21 de marzo, a las 22:30, en Cuatro, tratamos este tema con padres, hijos, profesores, expertos, políticos... Deberes para educar (quizás de otra manera) en "Cintora a pie de calle". Os animamos a vernos y participar con vuestras opiniones.
Muchos maestros/as vemos en Cesar Bona el altavoz de nuestra manera de entender la escuela.La que ve al niño como protagonista de su aprendizaje, al maestro como artista invitado, y a toda la sociedad, de la que formamos parte, como la obra que todos deseamos representar, pero que aún no es.Hagamos entre todos un nuevo libreto en el que nadie quede sin su propio papel. En la escuela deberíamos aprender a respetar el papel de los otros mientras aprendemos el nuestro.
o
viernes, 18 de marzo de 2016
iJOHANN HEINRICH PESTALOZZI
Creía que a los niños no se les deben proporcionar conocimientos ya construidos, sino la oportunidad de aprender sobre sí mismos mediante la actividad personal.
OTRO PEDAGOGO SUIZO
OTRO PEDAGOGO SUIZO
PASAPALABRA DE TODO EL LIBRO
A- SERES VIVOS COMPLEXOS E SENSIBLES.
B-SERES VIVOS DO REINO DAS MONERAS.
C- COMPOÑENTES MOI PEQUENOS DOS SERES VIVOS,
D- TUBO LONGO QUE TERMINA NO ANO.
E- ENGROSAMENTO DO ESTÓMAGO ONDE SER VERTEN OS ZUMES GÁSTRICOS.
F- UNIÓN DA CÉLULA REPORDUTORA MASCULINA COA FEMININA.
G- INFLAMACIÓN DO ESTÓMAGO E OS INTESTINOS PRODUCIDOS POLA BACTERIA CHAMADA SALMONELLA.
H- ASÍ MEDRA O TALO DO FENTO LIXEIRAMENTE ENTERRADO.
I- CORPOS QUE NON DEIXAN PASAR O CALOR NIN A CORRENTE ELÉCTRICA.
L- PARTE DA FOLLA.
M- É A CANTIDADE DE MATERIA QUE FORMA UN OBXECTO.
N- LONGAS FIBRAS NERVIOSAS QUE CONECTAN OS ÓRGANOS DO SENTIDOS CO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
Ñ* - SON FABRICADOS NOS RILES.
O- ÒRGANO DO SENTIDO DA VISTA.
P- GRUPO DE ANIMAIS VERTEBRADOS.
Q-*- A PANCA É UNHA DELAS.
R- ACTO INVOLUNTARIO E AUTOMÁTICO.
S- É TRANSPORTADA POLO APARATO CIRCULATORIO.
T- TIPO DE ENERXÍA.
U* - ÚNICO ÓRGANO EXTERNO DO APARATO REPRODUTOR FEMININO.
V- É A CANTIDADE DE ESPAZO QUE OCUPA UN CORPO.
X* - GAS NECESARIO PARA AS PLANTAS E OS ANIMAIS NA RESPIRACIÓN.
Z*- ÓRGANO EXTERNO DA FLOR.
B-SERES VIVOS DO REINO DAS MONERAS.
C- COMPOÑENTES MOI PEQUENOS DOS SERES VIVOS,
D- TUBO LONGO QUE TERMINA NO ANO.
E- ENGROSAMENTO DO ESTÓMAGO ONDE SER VERTEN OS ZUMES GÁSTRICOS.
F- UNIÓN DA CÉLULA REPORDUTORA MASCULINA COA FEMININA.
G- INFLAMACIÓN DO ESTÓMAGO E OS INTESTINOS PRODUCIDOS POLA BACTERIA CHAMADA SALMONELLA.
H- ASÍ MEDRA O TALO DO FENTO LIXEIRAMENTE ENTERRADO.
I- CORPOS QUE NON DEIXAN PASAR O CALOR NIN A CORRENTE ELÉCTRICA.
L- PARTE DA FOLLA.
M- É A CANTIDADE DE MATERIA QUE FORMA UN OBXECTO.
N- LONGAS FIBRAS NERVIOSAS QUE CONECTAN OS ÓRGANOS DO SENTIDOS CO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
Ñ* - SON FABRICADOS NOS RILES.
O- ÒRGANO DO SENTIDO DA VISTA.
P- GRUPO DE ANIMAIS VERTEBRADOS.
Q-*- A PANCA É UNHA DELAS.
R- ACTO INVOLUNTARIO E AUTOMÁTICO.
S- É TRANSPORTADA POLO APARATO CIRCULATORIO.
T- TIPO DE ENERXÍA.
U* - ÚNICO ÓRGANO EXTERNO DO APARATO REPRODUTOR FEMININO.
V- É A CANTIDADE DE ESPAZO QUE OCUPA UN CORPO.
X* - GAS NECESARIO PARA AS PLANTAS E OS ANIMAIS NA RESPIRACIÓN.
Z*- ÓRGANO EXTERNO DA FLOR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)